Gualito Cárdenas Cecilia
502
Relación entre adicciones y Relaciones
Internacionales.
En la carrera de Relación
Internacionales, como en casi todas las demás carreras, si existe un cierto
nivel de consumo de drogas ya que los estudiantes llegan al punto del consumo
de drogas para aguantar el nivel de presión que muchas veces se llega a tener
además de que en el nivel universitario la exigencia es mucho mayor que en el
nivel de bachillerato lo que hace que los estudiantes no aguanten tanta tarea,
lecturas, trabajos, etc., llegando, en algunos casos, al consumo de drogas. Y
digo en algunos casos por que hay estudiantes que solo se drogan por placer o
por que los hace sentir “mejor”.
Desde mi punto de vista, no es
necesario llegar al punto de drogarse para tener un mayor rendimiento académico
si no que ocurre al revés ya que corres el riesgo de crearte adicciones las
cuales, a lo largo, afectaran tu desempeño académico y ya hablando de una gran
adicción ni si quiera concluyes con tus estudios.
Más que recurrir al consumo de
drogas, pienso que para poner aguantar la dificultad o la presión al estar
estudiando la carrera, lo que un estudiante debe de hacer es tener
responsabilidad para la carrera, marcar prioridades, realizar los trabajos y/o
tareas cuando se nos soliciten, no dejar todo para el último momento, hay que
acomodar nuestro horarios y, si realmente nos gusta lo que estamos estudiando
hacerlo con gusto, lo cual facilitara el estudio de la carrera a lo largo de
los años, solo hay que acostumbrarnos.
Tampoco debemos dejarnos llevar por
las amistades, malas influencias, las fiestas, el alcohol y la “buena” vida, ya
que solo nos aleja, si así lo deseas, de los estudios y de lo que puede hacer
que tengas un mejor un futuro porque muchas veces lo único que haces y logras
al dejarte llevar por las adicciones es arruinar tu futuro o hacer que éste sea
menos exitoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario